lunes, 25 de abril de 2011

Historia!!

La Historia

La televisión, Tv y popular tele, es un sistema de telecomunicación para la trasmisión y repetición de imágenes en movimientos y sonidos a distancia.
Esta transmisión puede ser efectuado mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales de televisión.
La palabra televisiones un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y al latín "visio" (vision). El termino televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de la televisión. A veces se abrevia como TV. Este termino fue utilizado para la primera vez en 1990 por Constantin Perski en el congreso Internacional de electricidad de París.
El día mundial de la televisión se celebra el 21 de noviembre.

La Telefolografía.

Los primeros intentos de transmitir imágenes a distancia se realizan mediante la electricidad y sistemas mecánico.

El movimiento de la Imágen.

La imagen en movimiento es lo que se caracteriza a la televisión. los primeros desarrollos los realizaron los franceses Rionoux y Foiunies.
Pronto se sustituye los numerosos cables por un único par. Para ellos se utilizo un sistema de conmutación que viva poniendo cada célula en cada instante en contacto en cada lampara.

Televisión Mecánica, el disco de Nipkow y la rueda fónica.

En 1884 Paul Nipkow diseña y patenta el llamado disco de Nipkow, un proyecto de televisión que no podría llevarse a la practica. en 1910, el disco de Nipkow fue utilizado en el desarrollo de los sistemas de televisión de los inicios del siglo XX y en el 1925, el 25 de marzo, el inventor escoces.

Evolucion TV!!

¿Como se llego a masificar ese invento de la television al que no se le veía ningún futuro?poco mas de un siglo ha transcurrido desde que el alemán Paul Gottlieb nipkow,en1884 inventara un equipo de exploración lumínica que consistía en un disco plano perforado por una serie de agujeros pequeños colocados en espiral que partían desde el centro del mismo, y exploraba la imagen al girarlo delante del ojo ,sin embargo ,divido a su mecánica el disco de nipkow, como se llamaba problemas para manejar altas velosidades el giro , y para conseguir suficiente definición en la imagen.

La fotototegrafia dio así su inicio ,pero tuvieron que pasar 30 años mas para comenzaron a suceder modificasiones al sistema inventado .Fue así como al principio del siglo xx aparecieron el celescopio inventados iconscopio , inventados por el físico Estado unidense de origen Ruso Bladimin Kosma Zworykin:el tuvo disector de imagenes ,como consecuencia ,la primera cámara de television electronica a la edad de13 años .luego vino la utilisacion de selulas de selenio en el disco nipkow por parte del escoses John Logie Baird,creando un sistema de television que logro,entre otros abanses ,transmitir imagenes desde Londres hasta Nueva York,demostraron los rudimentos de la television a color en estéreo e incorporar rayos infrarrojos para captar imagenes en la oscuridad .Estados Unidos Europa se siguen los pasos.

sábado, 26 de febrero de 2011

HerraMiienTas De ExCeL!!




Su principal función es realizar operaciones matemáticas –de la misma manera que trabaja la más potente calculadora-, pero también la de computar complejas interrelaciones y ordenar y presentar en forma de gráfico los resultados obtenidos. Además, Excel 97 como todas las versiones avanzadas de planillas de cálculos, permiten colocar, ordenar y buscar datos, así como insertar bloques de texto e imágenes. Los principales elementos de trabajo son:

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.
Título de fila: Está siempre a la izquierda y nombra a las filas mediante números, que en el caso de Excel 97 van desde el 1 hasta el 65.536.
Columna: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido vertical.
Título de columna : Está siempre arriba y nombra a las columnas mediante letras, que en el caso de Excel 97 van desde la A hasta la IV. Luego de la columna Z viene la AA, AB, AC, etc.; luego de la AZ viene la BA, la BB, la BC, etc.; y así sucesivamente.

Celda: Es la intersección de una fila y una columna y en ella se introducen losgráficos, ya se trate de texto, números, fecha u otros datos. Una celda se nombra mediante el nombre de la columna, seguido del nombre de la fila. Por ejemplo, la celda que es la intersección de la fila 29 con la columna F, se denomina F29.
La representación de las filas, columnas y celdas la vemos en la figura 1.
Rango: Los rangos son una referencia a un conjunto de celdas de una planilla de cálculos. Se definen mediante letras y números. Se denomina mediante la celda de una esquina del rango (generalmente la superior izquierda), luego dos puntos y la esquina opuesta. Por ejemplo, al rango que comprende las celdas C4, C5, C6, C7, D4, D5, D6, D7, E4, E5, E6 y E7 se lo denomina C4:E7. En la figura 2 vemos la representación del rango de ejemplo.
Selección de los elementos de una planilla de cálculos
Para seleccionar una celda, simplemente se hace un click sobre ella. Una celda la vemos en la figura 3.

Para seleccionar una fila completa, se hace un click sobre el título de la fila. Para seleccionar una columna completa, hacemos un click sobre el título de la columna. Podemos ver una fila completa seleccionada y una columna seleccionada completamente en las figuras 4 y 5 respectivamente.
Por último, para seleccionar un rango lo hacemos con el llamado método del drag and drop: Presionamos el botón primario del mouse en la casilla de inicio de la selección (una esquina), y con éste presionado desplazamos o arrastramos el mouse hasta que llegue a la esquina opuesta del rango que queremos seleccionar. Un ejemplo de rango lo podemos ver en la figura 2.
Los libros de cuentas de Excel

Los archivos de Microsoft Word se denominan documentos, los archivos de Microsoft Access se denominan bases de datos, los archivos de Microsoft PowerPoint se denominan presentaciones. Al igual que éstos, los archivos de Microsoft Excel se denominan libros.

Cada uno de estos libros se compone de una serie de planillas donde se encuentra albergada la información; de esta forma es posible relacionar las planillas y compartir la información que se guarda en ellas. Cada una de estas planillas se denominan hojas.
Para seleccionar una hoja, o sea, mostrar su contenido en la pantalla, se debe hacer simplemente un click sobre la lengüeta de la misma; ésta se encuentra en el sector inferior de la pantalla. Podemos ver en la figura 6 varias de estas solapas.

Mucho más que una planilla de cálculos

Excel 97 además de funcionar como una típica planilla de cálculos nos deja insertar otros objetos, como gráficos, mapas, comentarios, imágenes, sonidos, documentos, presentaciones, páginas Web y todo tipo de información. Al poder insertar todos estos tipos de objetos la planilla de cálculos se hace mucho más vistosa y elegante.
Excel 97 es muy relacionable con Access 97, o sea, con las bases de datos creadas con éste programa. Al igual que ocurre con el mismo, en las planillas de cálculos existen dos conceptos importantes: campo y registro. En un campo se guardan todos los valores de un tipo de información –por ejemplo, los nombres de todas las ciudades americanas-, y en un registro se guarda un valor concreto de cada campo.
En la figura 7 podemos ver un ejemplo de campo y otro de registro. Generalmente un campo es una columna y un registro, una fila.
Cómo adquirir Excel 97










  






         

HerraMiienTas De WorD

Agregar un botón, un menú o un comando

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Para reorganizar y cambiar botones de barra de herramientas, menús y comandos de menú, utilice el mouse o bien el cuadro de diálogo...

Agregar, cambiar o eliminar sonidos utilizados con botones y comandos de menú

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Siga uno o ambos procedimientos: Active o desactive el sonido En el menú Herramientas , haga clic en Opciones y, a continuación...

Agrupar los botones y menús relacionados en una barra de herramientas

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Para reorganizar y cambiar botones de barra de herramientas, menús y comandos de menú, utilice el mouse o bien el cuadro de diálogo...

Animar menús

Artículo En el menú Herramientas , haga clic en Personalizar . Haga clic en la ficha Opciones . En la lista Animaciones de menú , haga clic en la animación de menú...

Asignar o cambiar métodos abreviados del teclado

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Para reorganizar y cambiar botones de barra de herramientas, menús y comandos de menú, utilice el mouse o bien el cuadro de diálogo...

Asignar un hipervínculo a un botón de la barra de herramientas o a un comando de menú

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Para reorganizar y cambiar botones de barra de herramientas, menús y comandos de menú, utilice el mouse o bien el cuadro de diálogo...

Cambiar el nombre de un botón, comando de menú o menú

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Para reorganizar y cambiar botones de barra de herramientas, menús y comandos de menú, utilice el mouse o bien el cuadro de diálogo...

Cambiar el nombre de una barra de herramientas personalizada

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Puede cambiar de nombre cualquier barra de herramientas personalizada que haya creado, pero no puede cambiar de nombre una barra...

Cambiar el tamaño de un botón de la barra de herramientas o un cuadro de lista desplegable

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Siga uno de estos procedimientos: Aumentar el tamaño de los botones de la barra de herramientas En el menú Herramientas , haga...

Cambiar una imagen de un botón

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Para reorganizar y cambiar botones de barra de herramientas, menús y comandos de menú, utilice el mouse o bien el cuadro de diálogo...

Crear una barra de herramientas personalizada

Artículo Mostrar todo Ocultar todo En el menú Herramientas , haga clic en Personalizar . Haga clic en la ficha Barras . Haga clic en Nuevo . En el cuadro Nombre...

Elementos que aparecen en la barra de estado

Artículo Mostrar todo Ocultar todo La barra de estado, el área horizontal situada en la parte inferior de la ventana del documento en Microsoft Word, proporciona...

Eliminar una barra de herramientas o un menú

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Para reorganizar y cambiar botones de barra de herramientas, menús y comandos de menú, utilice el mouse o bien el cuadro de diálogo...

Menús y barras de herramientas

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Un menú (menú: lista de comandos que se muestra cuando hace clic en un nombre de menú de una barra de menús u otra barra de herramientas...

Mostrar la barra de herramientas Dibujo

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Se aplica a Versión 2003 de los siguientes programas de Microsoft Office: Excel 2003, FrontPage® 2003, Outlook 2003, PowerPoint®...

Mostrar las barras de herramientas Estándar y Formato en dos filas

Artículo Mostrar todo Ocultar todo De forma predeterminada, las barras de herramientas Estándar y Formato aparecen acopladas (acoplado: fijado a la parte superior...

Mostrar u ocultar las teclas de método abreviado en la información de pantalla

Artículo En el menú Herramientas , haga clic en Personalizar . Haga clic en la ficha Opciones . En Otras Opciones , active o desactive las casillas de verificación...

Mostrar u ocultar una barra de herramientas

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Mostrar una barra de herramientas Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en cualquier barra de herramientas y, a...

Mostrar un icono, texto o ambos en un comando de menú o botón

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Para reorganizar y cambiar botones de barra de herramientas, menús y comandos de menú, utilice el mouse o bien el cuadro de diálogo...

Mover un submenú a cualquier parte de la pantalla

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Muestre el submenú (submenú: menú que aparece cuando un usuario selecciona un comando en un menú de nivel superior.) que desee...

Personalizar las barras de herramientas y los menús

Aprendizaje Introducción Aprenda a modificar los menús y barras de herramientas existentes, incluidos los menús contextuales, y a crear sus propias barras de herramientas...

Personalizar un menú contextual

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Para reorganizar y cambiar botones de barra de herramientas, menús y comandos de menú, utilice el mouse o bien el cuadro de diálogo...

Restaurar la configuración original de botones, comandos o barras de herramientas

Artículo Mostrar todo Ocultar todo Para reorganizar y cambiar botones de barra de herramientas, menús y comandos de menú, utilice el mouse o bien el cuadro de diálogo...

Solucionar problemas de barras de herramientas y menús

Artículo Mostrar todo Ocultar todo No se encuentra un comando de menú, un botón de barra de herramientas o una opción del cuadro de diálogo Puede que el menú no...

BARRA DE HERRAMIENTAS ESTÁNDAR:
En esta barra de herramientas se encuentran una serie de iconos, que nos permiten trabajar con Word de una forma más rapida. De ahí que se utilice mucho la barra de herramientas.
Barra de herramientas estándar
A continuación vamos a explicar la utilidad de cada uno de los iconos:
Icono Nuevo Se utiliza para abrir un documento nuevo de Word
Icono Abrir Sirve para abrir un archivo que tengamos guardado, igual que la opción abrir del menú archivo.
Icono Guardar Para guardar un documento que hemos escrito, lo mismo que hace la opción guardar o guardar cómo del menú archivo.
Icono Imprimir Para imprimir un archivo que tengamos escrito, de la misma forma que lo hace la opción imprimir del menú archivo.
Icono de vista preliminar Con este icono podemos visualizar un documento antes de imprimirlo, para ver cómo nos ha quedado; de igual forma que la vista preliminar del menú archivo.
Icono de ortografía Esto se utiliza para revisar la ortografía de un documento, igual que se haría con la opción de ortografía del menú herramientas.
Icono cortar Sirve para cortar una parte de texto que hayamos seleccionado de un documento, es decir, que desaparece del lugar original y luego podemos pegarlo en otra parte, de la misma forma que la opción cortar del menú edición.
Icono copiar Se utiliza para copiar una parte de texto que hayamos seleccionado en otra parte, con la diferencia de que no lo corta, lo mismo que la opción copiar del menú edición.
Icono pegar Con este icono podemos pegar una parte de texto que previamente hayamos copiado con el icono anterior, de igual forma que la opción pegar del menú edición.
Icono copiar formato Sirve para copiar un formato de un documento, como una tabla, un borde, etc.
Icono deshacer Con esta opción podemos deshacer lo último que hayamos hecho en un archivo, ya sea copiar, borrar, pegar, cortar, etc. , de la misma manera que haríamos con la opción deshacer del menú edición.
Para rehacer lo último que hayamos deshecho en un archivo, sea lo que sea, de la misma forma que la opción rehacer del menú edición.
Icono insertar hipervínculo Se utiliza para insertar un hipervínculo en un documento para la creación de páginas web. Pero para ello es necesario guardar el documento en "guardar como tipo" como documento HTML.
Icono barra de herramientas Web Para insertar la barra de herramientas Web en la ventana de Word.
Barra de heramientas Web
Icono de barra de tablas y bordes Sirve para insertar una barra de tablas y bordes para dibujar una tabla y poder darle bordes si se desea, pero es más facil de hacerla con la opción insertar tabla del menú tabla.
Icono dibujar tabla Para dibujar una tabla seleccionando el número de filas y columnas que queramos que tenga, pero es más reconmedable hacerla con la opción insertar tabla.
Icono de insertar hoja de Excel Con este icono podemos insertar una hoja de Microsoft Excel, pudiendo seleccionar el número de celdas que va a tener la hoja de Excel.
Icono de columnas Se utiliza para escribir un texto en columnas, seleccionando el número de columnas que va a tener el documento, lo mismo que haríamos con la opción de columnas del menú formato.
Icono de barra de herramientas dibujo Para insertar en la ventana de Word, la barra de herramientas dibujo, de igual forma que se haría con la opción barra de herramienta dibujo del menú ver.
Barra de herramientas dibujo
Icono de mapa del documento Con este icono podemos ver un mapa del documento escrito, aunque no se suele utilizar mucho.

Icono mostrar u ocultar sangría Para mostrar u ocultar la sangría en el documento.
Icono de zoom Sirve para indicar el porcentaje de zoom con que queremos ver el documento de Word. Normalmente se suele poner 100%
Icono de ayudante de office Se trata del icono de ayudante de Office, que nos ofrece ayuda de una forma más rápida, de la misma manera que la opción ayuda de Microsoft Word del menú ayuda (?).

viernes, 18 de febrero de 2011

HoRaRiiO!!..


Hora
  Día 1
 Día 2
 Día 3
 Día 4
Día 5
1
Física

Emprendimiento
Química
Ingles
Ingles
2
Física
Emprendimiento
Química
Lenguaje
Ed. Física
3
Química
Ingles
Religión
Lenguaje
Ed. Física
4
Lenguaje
Sociales
Artes
Filosofía
Física
5
Lenguaje
Sociales
Calculo
Emprendimiento
Informática
6
Calculo
Ética
Calculo
Emprendimiento
Informática

jueves, 17 de febrero de 2011

CD

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). En español ya se puede escribir cedé (como se pronuncia) porque ha sido aceptada y lexicalizada por el uso; en gran parte de Latinoamérica se pronuncia [sidí], como en inglés, pero la Asociación de Academias de la Lengua Española desaconseja —en su Diccionario panhispánico de dudas— esa pronunciación.1 También se acepta cederrón (de CD-ROM). Hoy en día, sigue siendo el medio físico preferido para la distribución de audio.
Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 15000 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.